top of page

Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) ¿qué son y cómo nos pueden ayudar?

La apnea del sueño y los ronquidos son problemas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos trastornos del sueño no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden tener serias implicaciones para la salud a largo plazo. Recientemente, los dispositivos de avance mandibular (DAM) han ganado popularidad como una opción de tratamiento eficaz. En este artículo, exploraremos cómo estos dispositivos pueden contribuir a mejorar la salud y prevenir enfermedades graves, como las cardiovasculares y degenerativas.

1. ¿Qué son los Dispositivos de Avance Mandibular?

Los dispositivos de avance mandibular son aparatos dentales que se utilizan durante el sueño para mantener la mandíbula en una posición avanzada. Esto ayuda a abrir las vías respiratorias superiores, reduciendo la obstrucción que causa el ronquido y la apnea del sueño. A diferencia de otros tratamientos como la CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), los DAM son poco invasivos y se pueden moldear a la boca del paciente para mayor comodidad.

2. Impacto en la Calidad del Sueño

Una de las principales ventajas de los DAM es la mejora en la calidad del sueño. Al reducir el ronquido y las pausas respiratorias, los pacientes experimentan un sueño más reparador. Esto se traduce en una mayor energía y productividad durante el día, además de una mejor regulación emocional y cognitiva.

3. Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

La apnea del sueño está vinculada con diversas afecciones cardiovasculares, incluyendo la hipertensión, insuficiencia cardíaca y arritmias. La falta de oxígeno durante los episodios de apnea puede causar estrés en el corazón y aumentar el riesgo de desarrollar estas condiciones. Al usar un dispositivo de avance mandibular, los pacientes pueden reducir la severidad de la apnea, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorando la salud cardiovascular en general.

4. Salud Metabólica y Prevención de Enfermedades Degenerativas

La investigación ha demostrado que la apnea del sueño también está relacionada con la resistencia a la insulina y el aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Al mejorar la calidad del sueño y reducir la apnea mediante el uso de DAM, se contribuir puede a una mejor regulación del metabolismo y reducir la posibilidad de enfermedades metabólicas. Además, algunos estudios sugieren que una buena calidad de sueño está asociada con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

5. Mejora del Bienestar General

El uso de dispositivos de avance mandibular no solo impacta la salud física, sino que también mejora el bienestar emocional y social. La reducción de los ronquidos puede mejorar las relaciones de pareja y la convivencia, además de aumentar la confianza y la calidad de vida del paciente.

Conclusión

Los dispositivos de avance mandibular son una solución efectiva para quienes padecen ronquidos y apnea del sueño, ofreciendo múltiples beneficios para la salud. Para mejorar la calidad del sueño y prevenir enfermedades graves, estos dispositivos se presentan como una herramienta valiosa en la odontología. Si trabajas con pacientes que sufren estos trastornos, considera la implementación de DAM como parte de tu enfoque terapéutico. Un mejor sueño no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede ser clave en la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas.



bottom of page